El libro de no-ficción para la infancia a escena
El libro de no-ficción para la infancia a escena

El pasado día 23 de febrero, enmarcada la programación del Any de la Literatura Infantil i Juvenil, la localidad barcelonesa de Motcada i Reixac celebró el encuentro «Noves narratives il·lustrades: el camí entre l’àlbum i els llibres il·lustrats de no-ficció». Dirigida fundamentalmente a formadores y bibliotecarios, la jornada albergó cuatro conferencias.

La primera «True stories and big books» estuvo a cargo de Martin Salisbury, profesor de ilustración, director del máster Children’s Book Illustration de l’Anglia Ruskin University (Londres), y director del Center for Children’s Books Studies (Faculty of Arts, Humanities and Social Sciences, Cambridge School of Art).

La segunda «La construcció del saber», a cargo de Teresa Durán, escritora, ilustradora, traductora, crítica literaria y especialista en el ámbito del libro infantil y juvenil, diplomada en Diseño Gráfico, licenciada en Filosofia y Ciencias de la educación y doctora en Pedagogía.

En tercer lugar intervino Ana G. Lartitegui, ilustradora, Premio Euskadi de Ilustración 2015 por El libro de la suerte, directora de la col. de ensayo sobre LIJ «Cuadernos Hexágono» y Jefa de redacción de la revista-observatorio Fuera [de] Margen en Pantalia, con su charla «Y si no es ficción, ¿entonces qué?».

Por último, el ilustrador británico Alexis Deacon, autor de éxitos como Soy Pepín Pinzón o Coco y Pío expuso su conferencia «The stories that came to stay».

La coordinación y el diseño de la Jornada fue mérito de Gisela Ruíz, directora de la Biblioteca Elisenda de Motcada i Reixac, así como el cartel es obra de la ilustradora Noemí Villamuza.

Desde aquí deseamos un fructífero año para los habitantes de este municipio, el cual ha apostado con entusiasmo por apoyar la labor social de la biblioteca, los libros, la lectura y las artes.