Organizado por la Cámara del Libro de Colombia, durante el pasado mes de octubre se desarrolló El 13º Festival de Libros para Niños y Jóvenes de Bogotá bajo el lema «Crecer leyendo». La iniciativa implica a todos los libreros de la ciudad con una nutrida programación de encuentros y festejos movilizando a escritores, ilustradores, editores, distribuidores, bibliotecarios, profesores, animadores y, por supuesto, a los niños y jóvenes lectores y sus familias.
El Festival cuenta con unas jornadas de Seminario dirigidas a profesionales de la LIJ. Dentro de su programación, cada año interviene algún invitado internacional. En esta ocasión, Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui (promotores de Pantalia) acudieron a un encuentro los días 23, 24 y 25 de octubre. Las charlas se desarrollaron cada día en una de las librerías del circuito festivalero. El primer día en la librería Lerner, el segundo en la librería del Centro Infantil Espantapájaros y el tercero en la librería Wilborada. La ocasión sirvió para compartir la experiencia de promoción, formación y fomento de la observación teórica de la LIJ que venimos dinamizando en Pantalia desde el año 2004. El sugerente título para las sesiones fue «En diálogo con la literatura. De la creación a la crítica, ida y vuelta». El intercambio y la sintonía fueron verdaderamente enriquecedores. La comunidad LIJ de Bogotá tiene un largo recorrido de activismo por la lectura y por la creación de buena literatura para la infancia. ¡Nos sentimos como en casa!
Especialmente interesante fue la presentación de la primera exposición panorámica de LIJ 100% colombiana. La muestra fue fruto de un escrupuloso trabajo de investigación y selección efectuado por la editora María Osorio, la escritora Mª Beatriz Helena Robledo y la investigadora Maité Dautant. El catálogo recoje lo mejor de las ediciones colombianas en los años 2015-2018. Este importantísimo paso servirá para visibilizar la producción local, en su mayoría procedente de pequeñas editoras, para poderla identificar y, como tal, defenderla y venderla mejor en el extranjero. ¡Un gran paso para el sector!