Después de veinte años, el sello A buen paso decide rescatar La carta de la señora González, obra que fue Premio al Mejor Libro de la Feria del Libro de México 2000 y Mención de Honor en el Premio Los Especiales a la Orilla del Viento de Fondo de Cultura Económica un año antes, en 1999.
El libro empieza cuando la señora González, después de llenar la papelera de borradores, escribe para el señor Lairla una carta que será la definitiva. Después de insertarla en el buzón, la señora González descansa tranquila. Sin embargo, a partir de ese momento la carta emprende un accidentado y misterioso viaje. La estructura narrativa atraviesa un encadenamiento de caídas y tropiezos, dibujando un recorrido de universos envolventes de lo más delirante. La cosa se pone muy difícil para que esa carta pueda llegar a su destino. Pero gracias a las alucinadas ilustraciones el lector paradójicamente conseguirá desvelar todos los misterios.
Por su contenido onírico y metaficcional este álbum ha sido motivo de jugosos estudios académicos y críticos firmados por los mejores especialistas. Como este estudio escrito en la revista argentina Imaginaria por la argentina Marcela Carranza.
La televisión mexicana realizó en su programa La historia que sigue una fantástica lectura dramatizada. En este país se vendieron más de 130.000 copias gracias al programa institucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La edición de 2019 de A buen paso ha sublimado los parámetros de calidad en encuadernación, impresión y papel. Para esta ocasión se han introducido cambios en el diseño, y sus autores, Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui, han aprovechado para revisar, retocar y mejorar el texto y las ilustraciones. Aquellos que ya tienen la edición anterior, podrán disfrutar descubriendo los cambios.
Desde aquí nos felicitamos por este mimado rescate editorial y por el hecho de ver cómo esta obra ha sobrevivido dos décadas para reaparecer rejuvenecida ante una nueva generación de lectores. ¡Larga vida!